Maneras de soñar,maneras de sentir,maneras de aprender…

Minientrada

Este es el título del artículo de Escuelas en red,en el diario El País, que Rodrigo J. García ha realizado sobre nuestro trabajo

Es un verdadero lujo empezar el curso con este feedback,esperemos hallar el modo de seguir consiguiendo estos pequeños logros. 🙂

Para leer el artículo, pincha sobre la imagen.

ggg

Buenas noticias

Para todos los alumnos de 1º,2º y 3º de E.S.O. de este curso…

Quiero seguir animándoos a continuar con vuestro trabajo, aunque no os lo creáis, mucha gente lo ve, están pendientes, y les gusta lo que hacéis. Este es uno de los reconocimientos que he encontrado por la red.

Esta entrada es para que seáis conscientes de lo que vale vuestro trabajo: hay gente que lo tiene como referencia, vuestra aportación siempre es imprescindible.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER

robots_q_hablan_de_sí_mismos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PIÉNSAME EL AMOR Y TE COMERÉ EL CORAZÓN”

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PIÉNSAME EL AMOR Y TE COMERÉ EL CORAZÓN”

Hoy 29 de noviembre a las 19.30h en el Bibliocafé,  presentamos el libro “Piénsame el amor y te comeré el corazón”. Este libro es fruto del proyecto audiovisual que llevamos a cabo en 2012-13 los siguientes profes: Daniel García, Toni Solano, Evaristo Romaguera, José Luis Gamboa, José Antonio Fraga, Inma Contreras y María José Chordá. El proyecto sigue en marcha este año y esperamos que más profesores y alumnos se sumen. Esta va a ser una presentación muy especial, tanto virtual, como presencial, así, de algún modo estaremos todos presentes. Con los tiempos que corren nos quedan pocos motivos para la alegría, pero presentar un libro sobre educación, es uno de esos motivos. Con esa alegría os dejamos un retazo, su contraportada :

“Este libro que ahora sujetas entre tus manos, bien seas profe o alumno, es el resultado de un proyecto que ha intentado y ha conseguido acercar la poesía amorosa al aula. Pensamos que la literatura es algo más que una asignatura relegada a las últimas hojas de un tema del libro de lengua, o en el peor de los casos a un montón de hojas al final del mismo. La literatura ha contado de forma bella todo aquello que sucedía en la vida y que  unos visionarios, denominados escritores, sentían la necesidad imperiosa de escribir. Quizá a ti te haya pasado alguna vez, aunque nadie te haya llamado escritor… todavía.

Todos los alumnos que han participado en este proyecto saben que aquello que transmite la poesía no se expresa exclusivamente con letra impresa: estamos en el siglo XXI, en la era audiovisual y tenemos cientos de recursos digitales que podemos utilizar, también en literatura. Así que, seas profe o alumno, anímate, haz este proyecto tuyo, adáptalo, recréalo y luego nos lo cuentas. Estaremos encantados de saber que en otras aulas, siguen pensando el amor y que quizá este proyecto les llega a comer el corazón, como así nos ha sucedido a nosotros… Seguimos en contacto”.

Abre los ojos: Uno de nuestros trabajos sale en EL PAÍS.

Contentísima sería decir poco: uno de los trabajos que llevamos a cabo con los alumnos de 3º E.S.O del curso 2012-2013 , Encontramos tesoros en La Mancha, sale reseñado en el periódico EL PAÍS .Podéis verlo AQUÍ.

Con esto quiero decir que vuestro trabajo es más que estupendo, y que debéis seguir así, abiertos a conocer otras cosas, y «currando» como campeones.

MUCHÍSIMAS FELICIDADES,EL MÉRITO ES TODO VUESTRO.

abre los ojos

Piénsame el amor… la conclusión a nuestro trabajo.

piensame_post

En el país de #piensamelamor, unos profes acostumbraban a celebrar la vida con palabras. Las extendían al sol, las vestían de sedas y tules e incluso les preparaban nidos para que, una vez caída la noche, pudieran descansar de su intenso oficio. Nombrar todas las cosas del mundo podía ser un trabajo agotador. Cada día era una fiesta, cada día tenía su palabra especial. 

Cuando llegó el momento de cuidar de la palabra poesía, los alumnos se encargaron de ella: la combinaron con muchas otras, en especial con el amor, y la aderezaron con unas figuras tan retóricas que no dejaron de acicalarse para la ocasión.

Las palabras volaban y vivían en los libros. Siglo a siglo, había caído sobre ellas un polvo de estrellas que las hacia mas brillantes, pero a la vez, turbaba el entendimiento con su esplendor. Tanto era así, que llegó a un punto en el que los estudiantes las veían brillar, pero no las entendían. Y ocurrió entonces que unos profes aspirantes a mago se reunieron en un lugar mágico también: Peñaranda de Bracamonte, donde muchos sueños pedagógicos van a echar la siesta.

Y fue allí, en esa conjura docente, donde los profesores imaginaron un proyecto que devolviera el brillo a las palabras para goce de sus estudiantes, el goce de pensarlas, amarlas y comérselas. El sortilegio tomó forma y durante todo un año, los estudiantes disfrutaron de aquella fiesta de la palabra, de la exaltación del amor y la poesía en el aula, del acto cabalístico de darles savia nueva hasta crear retazos de vida animada, de poemas en carne viva. Y así, jugando, nació este proyecto que ahora podréis conocer al completo:

 Piénsame el amor y te comeré el corazón

 Este es nuestro regalo, este es el regalo de nuestros estudiantes. El regalo de la palabra poética, amor y poesían el aula.

 piensawix

Más información también en nuestros proyectos:

Encontramos tesoros en La Mancha, algunas reacciones…y todas positivas. ;)

Hace cerca de un mes esta propuesta de trabajo de realizar guías turísticas ha culminado. Quisiera mostraos algunas de las reacciones a vuestro trabajo para que os creáis lo estupendos que sois…

Muuuy orgullosa de vosotros.

COMO SIEMPRE, PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER.

SMORE_001

En TwitterLand

1

2_001

3

4

5

6

Y en la página de Docentes en Facebook

7

Y en el blog de Queremos MusicArte

Nuestro blog es Buenas Prácticas 2.0 y nuestro trabajo en «Arrugas»,Práctica Innovadora

¿Qué quiere decir ésto? Que cuando vuestra profe os lía la cabeza para que trabajéis con internet ,no está tan loca como pensábais, un poco sí,eso está claro, pero sólo un poco. 😉

AQUÍ podéis ver el artículo completo sobre el blog.

ACÁ la página del Instituto Nacionalde Tecnologías Educativas en la que se nombra nuestro trabajo.

arrugas2


Y ACÁ un artículo que nos habla de cómo el uso de las TIC entre otros elementos, nos ayudarán a salir de la crisis. -¡¡Esperemos!!-

¡¡GUAAAAU!!

Somos finalistas en el concurso del IV Premio Espiral de Edublogs en la categoría de blogs de profesores y profesoras.

Estoy contenta más allá de lo imaginable. 🙂 🙂 🙂

Este reconocimiento no sería posible sin el trabajo de mis alumn@s, que lo han hecho viable con su esfuerzo y su trabajo creativo, y sin el apoyo  de los que estáis ahí, al otro lado de la pantallica, y alentáis mi trabajo en este blog. Así que¡¡ enhorabuena tb. a vosotr@s!!

Enhorabuena tb. a los demás finalistas, obviamente, y ¡¡ muchísimas gracias a tod@s!!

Ay, ¡¡qué ilusión!!:Premio «Vale la pena echar un vistazo»

Desde el blog Palabras para ti hecho un reconocimiento,que es el premio Vale la pena, que me da mucha alegría, porque hay gente ahí fuera que reconoce el trabajo vía blog de otros, y que , además, se molesta en hacérselo saber,y evidencian que hay alguien al otro lado de la pantalla….A mí me han alegrao’ el día.

Ahora procedo yo a alegrárselo a otr@s, y  me toca a mí galardonar a 10 blogs que me parezcan útiles y estupendos, en fin, de los que valen la pena (yo los tengo enlazados a todos, para ir curioseando habitualmente, como quien se toma un cafetito con un amigo,a veces rápidamente por mor de las prisas habituales, pero siempre disfrutándo del momento), he aquí mi elección:

Blogs que se relacionan de algún modo con la Plástica, la Comunicación visual , y aledaños:

  1. Dopo le sei
  2. Arte en equipo
  3. Marjana visual
  4. Morirse de frío
  5. Plástica con Mayalen
  6. Expresarte felixmente
  7. Dibujo La Serna
  8. Arte y comunicación visual
  9. Dósis diarias
  10. La leja creativa

Los susodich@s elegid@s deben recoger su galardón, el sellito de arriba,y actuar en consecuencia.

Gracias a tod@s por compartir y por el esfuerzo y dedicación que le échais,compañer@s virtuales -a l@s que ya me gustaría tener a mi vera-. Y feliz día, ¡¡aunque sea lunes!! 🙂