Creamos nuestras propias lecciones ilustradas

La actividad que os propongo para este mes es elaborar un resumen de una unidad didáctica del área que prefieras, y hacer una lección ilustrada.

1) Debes hacer un esquema del tema usando la herramienta POPPLET, insertando en cada apartado del tema un dibujo ilustrativo sencillo realizado por ti.

2) Debes realizar una infografía del tema usando PIKTOCHART.

¡¡Por si te has despistado, tutoriales al canto!!

Inventamos historias de robots

¡¡Ya pensábais que me había olvidado de vosotros!!

No,señoras y señores,ni mucho menos,y  aquí estoy para vuestra nueva tarea del mes.

Esta vez vais a crear una fotonovela, cuyo personaje es, como no podía ser de otro modo, vuestro robot. Empezad a buscar personajes humanos, juguetes, figuritas del Belén o lo que queráis, pero vais a inventar una historia en la que el robot que construísteis es el personaje principal.

taller4

Para conseguir que las fotos parezcan enmarcadas en una viñeta puedes elegir cualquiera de estos dos herramientas: 

  • AQUÍ, una posibilidad para poner un marco a la foto.
  • AQUÍ,con registro. Debes elegir la opción cartonize para conseguir el efecto cómic, si prefieres otro efecto,no hay problema, pero debéis aplicarlo a todas las fotografías.

Y para publicar la fotonovela, la vais a subir a una de estas dos plataformas,A ELEGIR:

Por si luego no te acuerdas de cómo se usa tras la explicación de la «profe»-> TUTORIAL DE CALAMEO

 Por si te has despistado durante la explicación de la «profe -> TUTORIAL DE ISSUU

Buscando Xanax

Made on glowtxt.com

Este es el trabajo que vamos a realizar, parcialmente en clase, parcialmente en casa, durante este mes de Octubre. Continuaremos una segunda parte durante el Mes de Noviembre.

Pincha en la imagen para acceder a la actividad 

bx

TAREA PARA SUBIR NOTA

Realiza una ilustración,al menos, de uno o más de estos cuentos.

Formato DIN A5 -la mitad de un DIN A 4 –

Material: lápices de colores.

Modo de uso:

Trabajar los lápices de color apretando más o menos sobre el papel para obtener distintas tonalidades. 

El carbonero y Herio

La leyenda del perro negro

El Basilisco del pozo

Las tres olas

La tragedia del zorro

Gioconda versión «tunning» ;)

El tercer trabajo que os propongo en torno a la Gioconda, es redibujarla usando para ello, estas herramientas: 

Tenéis que plantear un tema concreto, no se trata de dibujar «a voleo»,debéis decidir cual es el motivo de vuestro dibujo tenéis que pensar un poquito, vamos.

La idea es que planteéis: Gioconda tras la muerte de su perro, La Mona Lisa cuando se fue de vacaciones a Mallorca… ¡¡echadle imaginación!!

  • CLIPPING MAGIC Con esta herramienta podrás recortar fácilmente el fondo de la imagen. -También lo puedes aplicar para recortar tus fotografías.-  
  • DRAWISLAND para dibujar el ambiente que rodea al personaje,y los posibles objetos que queráis añadir.

mona-lisa ok

Buscando la fealdad -Proyecto de Mayo-

Vamos a cambiar las tornas:vamos a buscar algo distinto.

Muy frecuentemente me decís que «yo no sé dibujar», » a mí se me da fatal», «yo no soy creativo/a», pues entonces con esta propuesta de trabajo igual encuentras la fórmula perfecta: vamos a crear algo absolutamente monstruoso,grotesco,¡¡feo!!Puede ser divertido. ¡Es tu turno!

Debes construirlo con los materiales que consideres adecuados, entregar el trabajo en las fechas previstas – mira en la agenda- y hacer una foto del trabajo y enviarlo al mail. AQUÍ puedes ver algunas propuestas.

VIA http://www.mightyugly.com/take-the-mighty-ugly-challenge/

Share

Con la comida sí se juega (Proyecto de Abril)

Con la comida sí se juega. Y si no, fíjate en los ejemplos que vimos antes en estos post: ALIMENTA TU IMAGINACIÓN y CARL WARNER , y también en los trabajos de VANESSA DUALIB,los impresionantes platos de ANNA THEREAD o las banderas hechas con comida del Sydney International Food FestivalCualquier material sirve para crear, es sólo cuestión de imaginación.¡¡¡Ahora os toca a vosotr@s!!!

With food it’s possible to create, you can see some examples in this previous post: FEED YOUR IMAGINATION and CARL WARNER ‘s works , in  VANESSA DUALIB ‘s works,in the impressive plates of ANNA THEREAD  or the flags made with food found in Sydney International Food Festival…It’s possible to create with any material, the point it’s to use your imagination!!! Now it’s your turn. / Con il cibo è possibile giocare e anche creare. E se non te lo credi, guarda gli esempi che abbiamo visti in questi post precedenti t: ALIMENTA LA TUA IMMAGINAZIONE e CARL WARNER , e anche nel lavoro di VANESSA DUALIB, gli impressionante piatti di ANNA THEREAD o le bandiere fatti con i  cibi del Sydney International Food Festival . Qualsiasi materiale si puó utilizzare per creare, è solo una questione di immaginazione. Ora tocca a voi!


ANNATHEREAD


Anuncios encontrados en http://www.ibelieveinadv.com

Vuestro proyecto de este mes consiste en lo siguiente: Debéis crear dos trabajos realizados únicamente con alimentos. -Obviamente lo que entregaréis será la foto de vuestra creación.-

  1. Una imagen a vuestra elección, construída con comida como único material. Por tanto, trabajo de tema libre realizados con alimentos.
  2. Versión de una obra de arte cualquiera, a tu gusto, usando los mismos materiales. Podéis buscar obras de arte de diferentes periodos en esta WEB.

Ambas fotos debéis enviarlas a mi dirección de mail :- inma-ladeplastica@hotmail.es- antes del 30 de Abril, inclusive.

LEN COWGILL nos inspira pra nuestro proyecto: Reciclar y crear.

Este mes ,todos vamos a realizar el mismo proyecto, para hacer luego una exposición de todos los trabajos.

Vamos a inspirarnos en el trabajo de LEN COWGILL, cuyo trabajo artístico mezcla dibujo y arte objetual,mirad ¡qué interesante!.

This month we’re going to do the same artwork ( in order to make an exhibition),inspired by LEN COWGILL‘s artworks that mix drawing and objetual art, quite interesting! / Questo mese stiamo per fare tutti l’stesso lavoro artistico per fare dopo un’ exhibizione d’arte nel liceo. ci inspireranno i lavori di LEN COWGILL, il cui lavoro artistico fa una bella meascolanza tra disegno e arte oggetuale, guardate chè interessante!

De este modo vamos a reciclar botes de cristal y a dar rienda suelta a nuestra imaginación. 😉

Vuestro trabajo consiste en:

  1. Elegir un frasco de cristal (o una botella) transparente de , al menos, de 1/2 litro, para que sea grandecito. 
  2. Realizar un dibujo de una figura humana de cuerpo entero, que realice una acción acorde a un mensaje LEGIBLE ,el que tú quieras dar al mundo: MI MUNDO ES TRANSPARENTE.(«Estoy harta de oir hablar de crisis, quiero que se acaben de una vez tantas penurias y que todo el mundo tenga suficiente para vivir», «me gusta Pepito, de 3ºK y quiero que sea mi maridito»,»Quiero que se acaben las guerras ya»…Tú eliges.El fondo de la imagen es el texto escrito del mensaje que tú vas a dar al mundo.
  3. El trabajo se realizará en papel del color que prefieras, de un tamaño aproximado de DIN A 5 – la mitad de un DIN A 4- y en rotulador o bolígrafo negros.
  4. En vuestro tarro de cristal podéis añadir también pequeños objetos, fotografías, lo que queráis, para ilustrar la idea que estáis mostrando al mundo.Ahora os toca a vosotros: ¡¡A pensar, a imaginar, a crear!!