Todo empezó en la red… Comenzó con un post lleno de lirismo y sensibilidad que me pasó Jesús sobre la tragedia de Aylán… Un par de días después,el autor agradeció la mención,y aquí la serendipia hizo de las suyas…Aprovechando esas casualidades que,a veces,muchas veces, juegan a nuestro favor,contactamos con Ángel,el autor del post,que resultó ser una persona tan encantadora como comprometida con la educación y la divulgación de la ciencia, y quedamos en la posibilidad de hacer una video conferencia…


Hay que aprovechar cada casualidad que se nos pone a tiro,porque por algo será que la vida nos la ha puesto delante, y,tras unos cuantos e mails, algunas pruebas con diversas herramientas para hacer videoconferencias,y unos pocos de nervios por la ansiedad de que todo saliera bien,llegó el gran día…


Y mis alumnos de 1º de ESO,del IES Antonio Calvín de Almagro junto con los del IES Mª Pérez Trujillo de La Vera, Puerto de la Cruz,disfrutamos de un encuentro virtual con Ángel. He aquí el post de Jesús narrando la experiencia,y el de nuestro,desde ya,astrónomo favorito.
He aquí nuestra experiencia: Para preparar el encuentro,formulamos nuestras preguntas en estos corchos on line,aprendimos a usar una nueva herramienta, y a formularnos preguntas sobre lo que conocemos y sobre lo que desconocemos -hay preguntas realmente interesantes.-
-¡¡Sois la caña!!-
-PINCHA EN LAS IMÁGENES PARA ACCEDER-


Y,así mismo,hemos realizado estos trabajos tan estupendos,en los que hemos aprovechado,y reforzado, los conocimientos adquiridos en la clase de Biología sobre el sistema solar, y lo que hemos aprendido en la red sobre el mismo tema.
Todo ello conjugado con la realización de dibujos llevados a cabo con materiales a elección de cada alumno,en los que la creatividad se ha disparado mucho más de lo previsto inicialmente, en los que hemos recreado el sistema solar usando para ello uno de los elementos configuradores de la forma: el punto.
Nos ha costado un poco llevar a cabo la actividad,porque para muchos es la primera vez que usaban herramientas TIC,y a todo hay que acostumbrarse,pero han resultado unos trabajos muy productivos.
Esperamos que os gusten

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER
El estupendísimo trabajo de Josevi

Otro genial trabajo,este de Alberto.

Y los trabajos de todos los alumnos,usando la misma herramienta.
-Como no podía ser de otro modo,sobre un cielo estrellado-
