Ciencia tiene nombre de mujer #Cientificas11F #DiaMujerYCiencia #Enclase11F @11defebrero #educación #MobileLearning

Sí,la ciencia tiene nombre de mujer. El papel de la mujer en el ámbito de la cultura viene siendo ninguneado de manera sistemática. No se trata,pues,de reivindicar por reivindicar,sino de poner en valor lo que es una realidad: que la mujer tiene un lugar importante en la ciencia,el arte,el cine,la literatura…  

cute

Fue por eso que cuando encontré la iniciativa de @11defebreroES no dudé en pedirle ayuda a Jesús (en realidad fue casi un asalto) para usar como plataforma su magnífico blog para darla a conocer y llegar a mucha más gente. Este es el POST en el que está todo explicado.

Y después de animar al personal,no podía menos que liarme yo también. Es por eso que propuse a mis alumnos:

-Hacer una pequeña investigación sobre una mujer científica y sus logros.

-Crear un collage basado en esa mujer científica y, a partir de esa imagen,realizar un gif.

PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA ACCEDER 

genial

He aquí sus fantásticos trabajos. Os dejo este precioso ejemplo para abrir boca
589ba91c200c1808327268
Y el trabajo de todos en esta presentación
(PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER)
-Mejor si la ves en pantalla completa-
ffss

 

Directo a las estrellas,otro modo de aprender: Con @El_Lobo_Rayado @IESMPT y @IESCalvin

Ya el año pasado tuvimos la suerte de contactar con Ángel, como quedó reflejado en este post. Pero este curso somos aún más afortunados,porque hemos podido grabar la experiencia. En clase hemos estado trabajando alrededor del tema WE ARE ALL STARS ,un modo de aproximarnos al trabajo por proyectos,y finalmente, ha llegado el día…starsEste Martes hemos podido hacer una vídeo conferencia con Ángel López Sánchez, un astrofísico afincado en la actualidad en Sydney,Australia,el IES María Pérez Trujillo de Puerto de la Cruz (Tenerife) y nuestro centro, el IES Antonio Calvín de Almagro (Ciudad Real)

Os recomiendo que veáis el vídeo, en el que se refleja esta experiencia de compartir conocimiento en red, que os servirá para aprender muchas cosas, y será una excusa para aprender Educación Plástica. En breve lo podréis ver en el blog.

De nuevo agradecemos a Ángel su generosidad, implicación y buen hacer. Mil gracias es aún decir poco.

Aquí podéis aprender de nuestro astrónomo favorito.

Reflexionamos sobre la #educación #plástica #chococharlas @chococharlas

En este trimestre hemos trabajado las texturas,pero de un modo muy,muy especial.Tras realizar algunos trabajos con técnicas diversas,lo hemos celebrado por todo lo alto,y nos hemos dado al chocolate. 

gira

Aquí tenéis los resultados de nuestro esfuerzo,integrando las TIC,el trabajo con texturas,y reflexiones sobre la educación realizadas por alumnos de 1º de ESO.

El proceso de trabajo que hemos seguido,y nuestras actividades estupendísimas en este POST en el proyecto Chococharlas.

keep-calm-and-eat-chocolate-2201¡¡Esperamos que os guste tanto como el chocolate!!

¡Hagan juego sras. y sres…con el Dibujo Técnico. #gamificación

Al igual que en cursos anteriores,como puedes ver AQUÍ o ACÁ,este curso he hecho una propuesta de trabajo al alumnado de 1º de Bachillerato para implementar las TIC y repasar las unidades del temario.

En este caso,intentaremos usar en todo momento estrategias de ludificación para llevar a cabo nuestro propósito. En esta web que os muestro iremos recopilando los resultados de nuestro aprendizaje,que,en muchos casos,no dará lugar a un producto final como tal,sino a la experimentación que ayude a aprender a mis estupendos estudiantes de Bachillerato.

web

ENLACE A LA WEB

La nueva actividad incorporada es Puri y la carta a los Reyes Magos

 

 

 

 

Tarjetas navideñas on line ¿Cómo las hago?->Con alguna de estas webs

Unos amigos me han pedido que les pasara información sobre sitios web desde los que poder enviar postales navideñas.

He recopilado algunos. Espero que os sean útiles.

Sólo pincha sobre la imagen para acceder

postal

Imagen vía http://www.freepik.es/

Recursos encontrados en :

 http://bloggea2post.com/ , http://www.europapress.es,  http://wwwhatsnew.com/

 

 

Aylán,la red,la serendipia… y las estrellas:El @IESCalvin el @IESMPT y @El_Lobo_Rayado #educación #plástica

Todo empezó en la red… Comenzó con un post lleno de lirismo y sensibilidad que me pasó Jesús sobre la tragedia de Aylán… Un par de días después,el autor agradeció la mención,y aquí la serendipia hizo de las suyas…Aprovechando esas casualidades que,a veces,muchas veces, juegan a nuestro favor,contactamos con Ángel,el autor del post,que resultó ser una persona tan encantadora como comprometida con la educación y la divulgación de la ciencia, y quedamos en la posibilidad de hacer una video conferencia…1114444

5555

Hay que aprovechar cada casualidad que se nos pone a tiro,porque por algo será que la vida nos la ha puesto delante, y,tras unos cuantos e mails, algunas pruebas con diversas herramientas para hacer videoconferencias,y unos pocos de nervios por la ansiedad de que todo saliera bien,llegó el gran día…

vvvv

gudmor

 Y mis alumnos de 1º de ESO,del IES Antonio Calvín de Almagro junto con los del IES Mª Pérez Trujillo de La Vera, Puerto de la Cruz,disfrutamos de un encuentro virtual con Ángel. He aquí el post de Jesús narrando la experiencia,y el de nuestro,desde ya,astrónomo favorito.

He aquí nuestra experiencia: Para preparar el encuentro,formulamos nuestras preguntas en estos corchos on line,aprendimos a usar una nueva herramienta, y a formularnos preguntas sobre lo que conocemos y sobre lo que desconocemos -hay preguntas realmente interesantes.-

-¡¡Sois la caña!!-

-PINCHA EN LAS IMÁGENES PARA ACCEDER-

pizarrilla1

pizarrilla2

Y,así mismo,hemos realizado estos trabajos tan estupendos,en los que hemos aprovechado,y reforzado, los conocimientos adquiridos en la clase de Biología sobre el sistema solar, y lo que hemos aprendido en la red sobre el mismo tema.

Todo ello conjugado con la realización de dibujos llevados a cabo con materiales a elección de cada alumno,en los que la creatividad se ha disparado mucho más de lo previsto inicialmente, en los que hemos recreado el sistema solar usando para ello uno de los elementos configuradores de la forma: el punto. 

Nos ha costado un poco llevar a cabo la actividad,porque para muchos es la primera vez que usaban herramientas TIC,y a todo hay que acostumbrarse,pero han resultado unos trabajos muy productivos.

Esperamos que os gusten

niños

PINCHA SOBRE LA IMAGEN PARA ACCEDER

El estupendísimo trabajo de Josevi

JOSEVI

Otro genial trabajo,este de Alberto.

la foto

Y los trabajos de todos los alumnos,usando la misma herramienta.

-Como no podía ser de otro modo,sobre un cielo estrellado-

thing

Hipómenes y Atalanta vs #maderasqsonv

El último trabajo del curso con mis niños de 1º y 2º de ESO ha dado mucho de sí. La madera era de buena calidad,eso es indiscutible.

Hemos hecho códigos QR,murales colaborativos basados en el cuadro de Hipómenes y Atalanta,usando témperas y collage,hemos escrito en inglés,expresado nuestras emociones,subtitulado fragmentos de películas,publicitado nuestro trabajo en redes sociales, empatizado con las personas con diversidad funcional… Ha sido un mes muy complejo embarcados en un trabajo muy completito.

Os dejo para muestra,un botón,y el enlace al blog Maderas que son violines en el que explico con todo detalle el proceso,las herramientas,los trabajos que hemos hecho… AQUÍ,por si os queréis asomar a verlo más pormenorizadamente. Espero que os guste.

la foto 1

roci

 

Diferente es excepcional,nuestro trabajo para #maderasquesonv

Esta es nuestra experiencia de aprendizaje en torno a la idea de la inclusión.

Es nuestro proyecto de trabajo de este trimestre,dentro del proyecto Maderas que son violines. Hemos experimentado con el trabajo audiovisual,hemos creado revistas con artículos de difusión y opinión,anuncios con stop motion,cuñas publicitarias de audio,…todo basándonos en el arte.

Esta es la propuesta de trabajo.

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER

dif

Os dejo con algunos ejemplos de las actividades realizadas

Y,si queréis ver el proceso completo,con pelos y señales, pincha AQUÍ.

Esperamos que os guste.

Aquí,la profe,orgullosa a morir.

Cosas que me definen: nuestro trabajo para #maderasqsonv

Con mis estudiantes de 1º y 2º de ESO hemos analizado las cosas que nos definen,que no tienen que ver sólo con el físico,precisamente, y lo han llevado a cabo por medio de fotografías distorsionadas con diversas aplicaciones móviles,TIC y edición de imágenes .

Ha sido una experiencia de aprendizaje muy interesante,al tratar de acercarnos a nosotros mismos, y hacerlo desde el punto de vista de la imagen personal. Curiosamente algunos chicos lo han pasado realmente mal buscando aquello que hacen bien,lo que les hace especiales…por lo que esta labor de introspección me ha parecido especialmente necesaria. Y si a eso añadimos que nos lo hemos pasado en grande… ¡Qué más podemos pedir! 🙂

Esta es la actividad propuesta y las reflexiones -visuales- realizadas…

PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER.

dif

 

Y si queréis ver los trabajos,que me llenan de orgullo y satisfacción «profesoril» , pinchad AQUÍ.

Son parte del proyecto Maderas que son violines,del que ya hablamos anteriormente en este post